Los cambios en la enseñanza que han supuesto los nuevos instrumentos tecnológicos, exigen a alumnos y profesores una nueva formación para poder llevarlos a cabo de manera eficaz, es decir, una alfabetización digital. Por lo tanto, supone el desarrollo de nuevas competencias. El desarrollo de las nuevas tecnologías ha supuesto un impulso para la autonomía en la educación y la formación. Éstos permiten el diseño didáctico de actividades, la autoformación o el aprendizaje a distancia y son también un medio lúdico para el desarrollo cognitivo.
Ventajas
- Permite diseños didácticos diferentes a los modelos tradicionales. Por lo tanto, posibilita a los estudiantes aprender mediante el trabajo en grupo, la cooperación; etc.
- Presenta un proyecto que desarrolle la autonomía del alumno.
- Posibilita una elaboración propia y personal de lo trabajado, una participación activa
- Promueve su responsabilidad al involucrarlo en un proyecto colectivo.
Inconvenientes
- Desigualdades de la sociedad ya que una gran mayoría no tiene acceso a la tecnología y por ello puede generar exclusión social. No todo el mundo puede beneficiarse cotidianamente de esas tecnologías.
- Con la aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza hemos creado también en los individuos una dependencia tecnológica que hace unos años no existía.
- El uso de estas nuevas tecnologías supone un aprendizaje previo y puede ser fuente de frustraciones cuando no conseguimos lo que buscamos o no funciona adecuadamente.
Hemos considerado dejar el siguiente video, porque de una forma muy clara explica las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías.
Un saludo. Tania y María
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.